Entradas del blog | Natural y Normal

PROPIEDADES DE LA CEBOLLA EN EL CABELLO

Publicado el
22 septiembre 2021
mili
mili

Se conoce en la medicina popular las propiedades de la cebolla en su uso capilar. La cebolla es rica en azufre y proteínas, dos compuestos muy interesantes para fortalecer y estimular el cabello.

El azufre tiene efecto fungicida y exfoliante, lo cual es ideal para combatir la caspa o descamación del cuero cabelludo.

Curiosidad: En Júpiter se encuentran diferentes estados/formas del azufre, ya sea líquido, gas o sólido.

El azufre es un elemento químico necesario para la síntesis de la L – cisteína, un aminoácido semiesencial que forma parte tanto del cabello, como de las uñas y la piel, forma parte de la queratina que los forman, por lo que está estrechamente relacionado con su belleza y bienestar. En la propia L – cisteína se encuentra de manera natural azufre.

Así que nuestro extracto de cebolla no sólo nos sirve para el cabello, si no que tiene propiedades y beneficios a nivel cosmético muy interesantes.

¿Te suena el jabón de azufre para tratar el acné?
Pues ya te puedes hacer una ligera idea de sus múltiples usos.

Estimula de manera notable la síntesis de colágeno, siendo éste, el componente principal del tejido conectivo (El tejido conectivo en el adulto se clasifica en dos variedades: el tejido conjuntivo propiamente dicho, y el tejido conjuntivo especializado que corresponde a los tejidos adiposo, cartilaginoso, óseo, linfoide y la sangre).
fuente:accessmedicina.mhmedical.com

Este mismo Azufre, es indispensable para la producción de queratina, que es una proteína indispensable para la formación y el buen estado de salud de nuestro cabello y uñas.

El extracto de cebolla con el uso continuado. estimula el bulbo piloso, fortalece el cabello desde la raíz, retrasando su caída y favoreciendo el brillo y crecimiento.
Rico en vitamina B6, B2, B1, cromo, calcio, ácido fólico, vitamina C, así como él ya nombrado azufre.
Es antimicrobiano, cicatrizante, antiinflamatorio, bactericida, calma la piel irritada, elimina células muertas del extracto córneo (parte superficial de la piel) aporta un aspecto saludable y lustroso a nuestra piel.

¿Cómo hacer el extracto de cebolla?
Puedes verlo en este vídeo.
¿Cómo hacer un champú de cebolla?
Mira el video más abajo

El extracto hidroglicerinado de cebolla tiene una vida útil aproximada de 6 meses, en principio no es necesario adicionar conservante antibacteriano, pero si lo quieres añadir, para así garantizar el mínimo de vida útil de los 6 meses, mide y ajusta el pH de tu extracto de cebolla a pH4, así minimizas todavía más si cabe la proliferación bacteriana.

Puedes bajar el pH con ácido láctico o con una solución de ácido cítrico y agua destilada o hervida (en una proporción de 12,5g de ácido cítrico por cada 50g de agua destilada)

Así que ya sabes, prepara en casa tu propio extracto natural y casero de cebolla realizando un sencillo extracto hidroglicerinado.
Lo puedes incorporar en tus champús, cremas o lociones, en dosificaciones de entre un 5 – 15% máximo.

El único inconveniente que tiene supongo que ya te lo debes imaginar, el olor.

Espero de corazón que éste post te haya resultado útil.

Gracias por todo y hasta pronto.
Mili Natural y Normal

Comentarios (15)

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscríbete para recibir recetas y promociones 💞 
No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.
© Natural y Normal. Todos los derechos reservados.
Powered by C&M Web Design.