Por fin puedo compartir con vosotras la receta de este gel tan especial. Está más que probada su eficacia sobre pieles atópicas, con eczemas y dermatitis, también es ideal para las pieles más secas o sensibles.
Su ingrediente principal es la avena, son muy conocidas sus virtudes tanto en uso cutáneo, como en el cabello.
Para la decocción de avena:
Hervir 5 minutos 1L de Agua + 2 Puñados de avena y filtrar antes de que enfríe. Dejar que enfríe por completo.
Su ingrediente principal es la avena, son muy conocidas sus virtudes tanto en uso cutáneo, como en el cabello.
El efecto que tiene sobre la piel es prácticamente inmediato, por lo menos en mi experiencia personal, calmando el picor y la irritación rápido, ayudando a desinflamar la zona. Al mismo tiempo, protege la piel y ayuda a retener la humedad en su interior, muy rica en saponinas naturales, realizando una limpieza suave a la par que acondiciona.
En piel atópica es importante espaciar los baños, sobre todo durante épocas de brotes fuertes, el sebo producido por la piel es una protección natural.
En ésta ocasión utilizo el aceite de lino macerado en caléndula, pero también podéis utilizar aceite de borraja, ya que esta aconsejado para este tipo de afección. El lino es rico en omega 3, si si, ese que encontramos también en el pescado azul y que tan saludable es en uso interno. Nos va a ayudar a proteger la piel para garantizar la humectación y evitar la descamación.
Espero que disfrutéis de esta MARAVILLA MARAVILLOSA aunque no tengáis afecciones en la piel, ya que es sublime al tacto y un autentico lujo para nuestra piel, más sencillo imposible.
También os quiero contar que llevo una semana lavando el cabello a mi niña con este gel y no puede tener su pelito más suave, hidratado y brillante, abstenerse cabellos grasos.
Ya sabéis que los tensioactivos líquidos empleados en cosmética natural, (en éste caso coco glucosyde y decyl glucoside) son aptos para realizar champús líquidos, ante la duda consultar siempre las indicaciones del fabricante.
Caducidad aproximada de 2 meses.
Desechar ante cualquier cambio de color, olor o textura.
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checbox-analytics | 11 months | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis". |
cookielawinfo-checbox-functional | 11 months | La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional". |
cookielawinfo-checbox-others | 11 months | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento". |
viewed_cookie_policy | 11 months | La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |
Hola, ¿el decyl glucoside puedo sustituirlo por betaina de coco o poner solo coco glucoside? Gracias!
Hola!
Con ganas de probar esta receta!
Se puede cambiar la goma xantana por carragenato?
Gracias por compartir!
Hola Trisha!!
A mí me gusta especialmente la goma xantana que es espesante, el carragenato es más un gelificante, pero puedes probar a ver que tal te funciona.
Un besazo!
Hola, me gustaría saber dónde puedo comprar los productos para hacer este gel para pieles sensibles.
Muchas gracias de antemano.
Un saludo
Hola Vicen, aquí en España hay muchas tiendas online para comprar ingredientes. Cremas caseras shop, Jabonarium, Mezcla perfecta, La despensa del jabón, Botanicals etc…
Puedo usar leucidal?en que proporción? gracias
Hola Natalia!!
Para saber la dosificación debes consultar las indicaciones de tu fabricante, por si los % de dosis varían, aunque habitualmente se dosifica al 1% del peso total.
Un besazo!